*Miembro del: REGISTRO CONACYT DE EVALUADORES ACREDITADOS (RCEA) *Doctora en Derecho por la Universidad de Colima aprobada con MENCIÓN HONORIFICA. *Maestra en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, *Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo *SNI nivel 1 Consejera Universitaria 2018 2020
martes, 9 de septiembre de 2014
Revista "aporía jurídica" número 7
Artículo “LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS PUEBLOS Y COMUNIDADES INDÍGENAS A LA LIBRE DETERMINACIÓN Y AUTONOMÍA EN COLISIÓN CON EL DERECHO AL MEDIO AMBIENTE” Publicado: Revista de Estudios Jurídicos y Sociales “Aporía Jurídica” número 7 Enero-junio de 2014. ISSN:2007-8765
lunes, 1 de septiembre de 2014
La Dra. Laura Leticia Padilla Gil distinguida como INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL I
La Dra. Laura Leticia Padilla Gil fue reconocida
con la distinción “INVESTIGADOR NACIONAL NIVEL I” por el Sistema Nacional de Investigadores
por el periodo del primero de enero de 2015 al treinta y uno de diciembre de
2017; distinción que se le dio el primero de septiembre de 2014 por la
Secretaria Ejecutiva Dra. Julio Tagüeña Parga.
lunes, 21 de julio de 2014
Cynthia López Fernández, obtener el grado de Maestra en Derecho y Gestión Ambiental
Morelia,
Michoacán 18 de julio de 2014. El día de hoy la
Licenciada Cynthia López Fernández, presentó su examen para obtener el grado de
Maestra en Derecho y Gestión Ambiental
por parte de la Secretaría de Educación en el Estado, evento que se realizó en
las instalaciones de la Universidad Vasco de Quiroga de esta ciudad.
Al frente de la mesa
sinodal como presidenta fungió la Dra. Laura Leticia Padilla Gil; como miembros
del jurado la Maestra en Derecho Grecia Atenea Huape Padilla; Maestra en
Derecho y Gestión Ambiental María Liliana Avalos Rodríguez; el Dr. Carlos Ortiz
Paniagua y el Dr. Jorge Alejandro Ávila Olivera; siendo aprobada por unanimidad
de votos.
El trabajo de tesis
se intituló “La necesidad de contar en
Michoacán con una ley estatal de responsabilidad ambiental”; investigación
que estuvo bajo la dirección de la Dra. Laura Leticia Padilla Gil.
jueves, 13 de marzo de 2014
RINDE INFORME LA DEFENSORÍA DE DERECHOS HUMANOS UNIVERSITARIOS
*El evento se realizó
ante el pleno del Consejo Universitario
*Titular Dr. Francisco
Ramos Quiroz
*Adjuntas Dra. Perla
Araceli Barbosa Muñoz y Dra. Laura Leticia Padilla Gil.
El Dr. Francisco Ramos Quiroz, titular de la Defensoría
de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas, rindió su informe de labores
correspondiente al periodo Octubre 2012 – junio 2013 y Julio 2013 – febrero
2014; evento que se realizó ante el pleno del Consejo Universitario en sesión del 12 de marzo del año en curso.
La comisión de los Derechos Humanos Universitarios
Nicolaitas integrada por su titular Dr. Francisco Ramos Quiroz y las defensoras
adjuntas Dra. Perla Araceli Barbosa
Muñoz y la Dra. Laura Leticia Padilla Gil, manifestaron en su informe de
labores que desde su recepción en octubre de 2012 recibieron un total de 19
expedientes de los cuales solamente 6 fueron resueltos por la anterior comisión.
De las quejas recibidas en el año 2012 el 41.18 % fueron
archivados, se resolvieron el 23% por medio de la conciliación, el 11.76% de
manera inmediata, el 11.76 % se emitió dictamen de no responsabilidad, el 5.88
% fueron desechados por diversas causas y el 5.88 % por desistimiento de la
parte quejosa; por perspectiva de género el 7.83% de las quejas las presentaron
hombres mientras que el 43.48% fueron mujeres y el 8.7 % fueron presentadas de
manera grupal hombre-mujer; de dichas quejas el 78.26% fueron presentadas por
estudiantes, el 13.04 % por personal Administrativo y el 8.7 % por personal académico.
En el periodo enero junio de 2013 se resolvieron las
quejas en un 28.61% por medio de la conciliación, en el 21.41 se emitió
recomendación, el 14.28% fue por medio
de medida inmediata de solución del conflicto cumplida por la autoridad,
mientras que el 14.28% mediante el desistimiento, el 14.28% fueron desechados
por diversas causas y el 7.14% por no
responsabilidad. En cuanto a la perspectiva de género los hombres presentaron
un 57.11% mientras que las mujeres un 35.75% y varios hombre-mujer el 7.14%, en este año las quejas
fueron presentadas el 78.59% por estudiantes mientras que el personal académico
presentó el 21.41%.
En el último periodo julio 2013 febrero 2014 se
recibieron 34 quejas de las cuales se
resolvieron 29 y se encuentra en la actualidad 5 para su tramitación. De las
resueltas el 41% se dio mediante la conciliación, el 14% mediante resolución
inmediata aceptada, el 10% mediante acuerdo de no responsabilidad, el 21% por
falta de competencia de la defensoría, se emitieron 4 recomendaciones, así
mismo fueron desechadas por falta de elementos el 3% y el 7% por falta de interés
jurídico. En este periodo la perspectiva de género se dio en un 38% por mujeres
un 47 por ciento hombres y un 15% más de un quejoso hombre-mujer. Los estudiantes
fueron los que más se acercaron a la Defensoría de los Derechos Humanos Nicolaitas
en un 65% mientras que el personal académico acudió en un
35%.
Además de las quejas presentadas la DDHUN, brindo de
manera personalizada asesorías a los diferentes sectores de la comunidad universitaria
de manera individual o en grupo acudiendo en un 64% los estudiantes, 32% el
personal académico y el personal administrativo en un 4%.
Los representantes de la comisión de los Derechos Humanos
Nicolaitas participaron también en actividades de difusión y capacitación,
emitieron opiniones a diferentes dependencias que les solicitaron sobre los
Derechos Humanos, participaron en el XV encuentro Universitario de
Actualización Docente y el taller “Tutoría
y Derechos Humanos Universitarios”.
De los tres sectores
que conforman la comunidad universitaria quienes son más vulnerados en la
violación a sus derechos Humanos son los estudiantes, el mayor porcentaje de quienes
acuden a presentar quejas o solicitar asesorías son hombres, incrementando en
un 100% las quejas del 2012 al 2013.
sábado, 1 de marzo de 2014
NUEVA MAESTRA EN DERECHO ROCÍO CASTILLO DÍAZ
Morelia, Michoacán
marzo de 2014. El día de ayer 28 de febrero en el
aula “J.
Jesús Melgoza Radillo” de la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad
de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, se llevó acabo el examen
con el que obtuvo el grado de Maestra en Derecho la licenciada Rocío Castillo
Díaz.
El
trabajo de tesis lo intitulo “La legitimación de las organizaciones no
gubernamentales para la defensa jurídica del derecho a la educación básica,
como un derecho social”, trabajo que estuvo bajo la dirección del Dr.
Francisco Javier Ibarra Serrano.

Así
se vivió la jornada de exámenes de grado bajo la Dirección del Maestro en Derecho Damián Arévalo
Orozco Director de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad
Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y del Jefe de la División de Estudios de
posgrado Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, en donde se pudo conocer la excelente calidad
de los trabajos de investigación realizado por los estudiantes.
CHRISTIAN ABRIL MAGAÑA GALLO PRESENTÓ EXAMEN PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRA EN DERECHO
Morelia, Michoacán marzo
de 2014.Christian
Abril Magaña Gallo Licenciada en Derecho presentó el día de ayer 28 de
febrero su examen para obtener el grado de Maestra en Derecho, con el trabajo
de tesis “Candidaturas independientes en
México una prospectiva”, investigación que estuvo bajo la dirección del
Dr. Benjamín Revuelta Vaquero.
El
evento se realizó en el aula “J. Jesús Melgoza Radillo” de la
División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales
de la Universidad Michoacana.
El
sínodo estuvo bajo la dirección del Dr. Héctor Chávez Gutiérrez y como vocales
estuvieron presentes la Dra. Laura Leticia Padilla Gil, el Dr. Benjamín
Revuelta Vaquero, la Dra. Teresa Vizcaíno López y el Dr. José Rene Olivos
Campos, siendo aprobada por unanimidad.
viernes, 28 de febrero de 2014
ALEJANDRO GUIZAR MURRIETA PRESENTÓ SU EXAMEN DE GRADO DE MAESTRO EN DERECHO.
Morelia, Michoacán, a 28
de febrero de 2014. El Licenciado
Alejandro Guizar Murrieta presentó el día de hoy la defensa de su trabajo “La
responsabilidad ética de los partidos políticos para coadyuvar en la generación
del bienestar común”, para obtener el grado de Maestro en Derecho por
la Facultad de Derecho y ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, bajo
la Dirección del Dr. José René Olivos Campos.
El
evento se realizó en el aula “J. Jesús Melgoza Radillo” de la
División de estudios de Posgrado, presidiendo la mesa el Dr. Héctor Chávez
Gutiérrez, y como vocales estuvieron presentes el Dr. José René Olivos Campos,
la Dra. Laura Leticia Padilla Gil, el Dr. Leonel García Tinajero, y el Dr. Benjamín Revuelta Vaquero, siendo
aprobado por unanimidad de votos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)