jueves, 5 de marzo de 2015

NUEVOS MAESTROS EN DERECHO


Morelia, Michoacán. Febrero de 2015. Esta se mana se vio reflejado el arduo trabajo que realizó la Dirección de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana a cargo del Maestro Damián Arévalo Orozco, y la División de estudios de Posgrado a cargo del Dr. Héctor Chávez Gutiérrez.

 

Los eventos se realizaron en el aula “J. Jesús Melgoza Radillo” de la División de Estudios de Posgrado, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana.

 

La Doctora Laura Leticia Padilla Gil estuvo a cargo de la dirección de tesis de la Licenciada Fabiola Cambrón Muñoz con el trabajo denominado “El incumplimiento del Capítulo II de las medidas de austeridad y racionalidad, por la administración pública centralizada del estado de Michoacán 2012-2015”; así como de la Abogada Martha Cecilia Durán Padilla con el tema de tesis: “La agenda 21 local como instrumento para garantizar el derecho humano a un Ambiente Sano”, ambas sustentantes fueron aprobadas por unanimidad de votos y en ambos casos obtuvieron “Mención Honorifica”, por la excelencia en su trabajo de investigación su promedio escolar y la defensa de su trabajo de tesis.

 

También la Dra. Laura Leticia Padilla Gil, participo como miembro del sínodo en los exámenes que para obtener el Grado de Maestro en Derecho presentaron los Licenciados Raúl Garibay Trejo con el tema: “La problemática de las sentencias de Amparo emitidas para efectos y el amparo adhesivo como solución a la misma”; Alejandra Jovhana Sánchez Herrera con el tema: “ Los derechos humanos y el ámbito castrense; El Ombudsman Militar” y Carlos Medina Muñoz con su tesis “El constitucionalismo mexicano y la acción de inconstitucionalidad en el ámbito local” todos bajo la dirección del Dr. Francisco Ramos Quiroz.

 

Asistió de igual manera la Dr. Laura Leticia Padilla Gil a los exámenes de la abogada Monserrat Erandi Ambrosio Mondragón con el tema “La ineficiencia del derecho al voto de la mujer dentro de los usos y costumbres indígenas de Oaxaca: Caso Eufrosina Cruz Mendoza” bajo la dirección de la Dra. Perla Araceli Barbosa Muñoz; y, del Licenciado Jorge Montes Pérez quien defendió su tesis denominada “Acción de inconstitucionalidad en México, una perspectiva legislativa de reforma, en fvor de los Derechos Humanos” bajo la dirección de la Dra. Ma. Ovidia Rojas Castro.

 

Estuvo presente como sínodo en los exámenes de los Licenciados Sheyne Francisca Moreno Martínez con el tema “la (in) validez de las pensiones y beneficios ex-presidenciales”; y de Manuel Pérez Corro con su tema “En busca de la equidad representativa en el ayuntamiento municipal”, ambos bajo la dirección del Dr. Carlos Salvador Rodríguez Camarena.

 
Finalmente con el abogado Cristóbal Martín Gómez Hurtado quien expuso el tema “La defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas y su papel en el derecho humano a la educación”, tema bajo la dirección del Dr. Jorge Álvarez Banderas

miércoles, 29 de octubre de 2014

REPRESENTANTES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA ASISTEN A LA ASAMBLEA DE REDDU 2014



 
Morelia, Michoacán, octubre 29 de 2014. Los integrantes de la Defensoría de los Derechos Humanos Universitarios Nicolaitas DDHUM, formada por el Dr. Francisco Ramos Quiroz Defensor Titular, Dra. Laura Leticia Padilla Gil Defensora Adjunta, Dra. Perla Araceli Barbosa Muñoz Defensora Adjunta y M. en D. María Trinidad Rojas Arreola Secretaria Técnica, asisten a la XI Asamblea Ordinaria y VIII Extraordinaria de la Red de Organismos Defensores de los Derechos Universitarios (REDDU).
 

Evento que se realiza en las instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de México, en la ciudad de Toluca los días del 29 al 31 de octubre celebrándose en este marco el "Congreso Internacional sobre la misión de las Instituciones de Defensa de los Derechos Universitarios".





jueves, 23 de octubre de 2014

VI CONGRESO FORESTAL LATINOAMERICANO


 
 
 
Morelia, Michoacán octubre 22 de 2014. En el marco de las actividades académicas del VI Congreso Forestal Latinoamericano la Doctora Laura Leticia Padilla Gil participó con las ponencias orales denominadas “Autoridades responsables de la protección de los recursos forestales en la subcuenca del río chiquito” y “La libre autonomía sobre los recursos forestales y la vulneración del derecho humano al medio ambiente”.

 

El evento se realizó del veinte al veinticuatro de octubre del año en curso, en el Centro de Información, Arte y Cultura CIAC de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.











XI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO REGIONAL


 
 
 
 
Morelia, Michoacán octubre 22 de 2014. Se llevó acabo en esta ciudad el XI SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE DESARROLLO REGIONAL organizado por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
 
 
El evento tuvo como escenario las instalaciones del Hotel Villa Montaña, en donde la Maestra en Derecho Grecia Atenea Huape Padilla, participó con la ponencia oral denominada "Gestión para el desarrollo de los municipios de Angangueo, Ocampo, Tuxpan y Zitácuaro. El binomio endogenidad y ecosistema".



lunes, 13 de octubre de 2014

DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD MICHOACANA PRESENTAN DIVERSAS PONENCIAS EN LA UNIVERSIDAD DE CADIZ, ESPAÑA


 
 
 
 
 
Cádiz, España. Octubre 8 de 2014. El pasado miércoles la Universidad de Cádiz UCA, celebrando el bicentenario de la promulgación de la “Constitución de Apatzingán” llevó a cabo una serie de ponencias en coordinación con la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, el evento tuvo lugar en la sala Argüelles del edificio Constitución de 1812 de la Universidad de Cádiz.



 
 
Dentro de las ponencias que se presentaron estuvo la de la Dra. Rosa María de la Torre Torres denominada “Cádiz y Apatzingán: el dialogo de los ideales”




La Dra. Laura Leticia Padilla Gil intervino con la ponencia en Derecho Ambiental denominada “La constitución de Apatzingán, antecedentes y regulación de los recursos naturales”.




 
 
 
 
 
De igual manera expusieron el Dr. Carlos Salvador Rodríguez Camarena el tema “Los derechos del hombre en la Constitución de Apatzingán”; la Dra. Perla Araceli Barbosa Muñoz, con el tema “Migración y derecho a la igualdad en la constitución de Cádiz” y el Mtro. Tomas Vega Marín su tema fue “La Constitución de Apatzingán y el debido proceso”.





 
 
 
El tema “El Supremo Tribunal de Justicia en la Constitución de Apatzingán”, fue tratado por el Dr. Héctor Chávez Gutiérrez, concluyendo el evento con la presentación del libro “El primer constitucionalismo mexicano Apatzingán a doscientos años”
 
 
 
 
 






 

JORNADA MÉXICO ESPAÑOLA SOBRE INVESTIGACIÓN DE POSGRADOS


 
 
Jerez de la Frontera, España, octubre 7 de 2014. Los alumnos del Posgrado de Derecho y ciencias Sociales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, presentaron en la Universidad de Cádiz campus Jerez de la Frontera, España, los avances de investigación de sus trabajos de tesis con diversos temas.

 
En Derecho Constitucional expusieron los alumnos Martha Angélica Padilla Quezada, Cristóbal Martín Gómez Hurtado, Erandeny Teresa Lugo González, Alma Leticia Rosas Escutia y Claudia Jerusalén Rodríguez.

 
 
En Derecho Administrativo participaron los alumnos Rubén Andrade Barragán y Fabiola Cambrón Muñoz.
En Humanidades e Historia del Derecho intervinieron Omar Becerra Moreno, Flor de María Mora Magallanes, Francisco Miguel Ayala Arias, Yedid Ojeda López y Julio Cesar Bermúdez Paz.









sábado, 4 de octubre de 2014

Viajan a España Docentes y alumnos de la Facultad de Derecho de la UMSNH.




La Dra. Laura Leticia Padilla Gil viaja a España con un grupo de docentes de la Facultad de Derecho y ciencias Sociales de la UMSNH, en donde participaran en diversos eventos en las ciudades de Jerez de la Frontera y Cádiz durante la semana.