martes, 26 de noviembre de 2013

LA DOCTORA LAURA LETICIA PADILLA GIL IMPARTE DIPLOMADO DE “AUDITORIA AMBIENTAL”


Zamora, Michoacán; noviembre de 2013. En el marco del convenio de colaboración celebrado entre la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y la Procuraduría de Protección al Ambiente de Michoacán (PROAM); con la finalidad de capacitar a funcionaros municipales y estatales en el ámbito ambiental en cuestiones legales de cambio climático, administración y procuración de justicia, por conducto de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, este fin de semana se realizaron varios diplomados en las ciudades d Zitácuaro, Lázaro Cárdenas y Zamora. Coordinado los eventos los Doctores  Hilda Guerrero García Rojas y Rodrigo Gómez Monge.
 
El diplomado de “Auditoria Ambiental” con duración de veinte horas fue impartido los días 14 y 15 del mes en curso, por la Dra. Laura Leticia Padilla Gil investigadora del Instituto de Investigaciones sobre los Recursos Naturales de la Universidad Michoacana.
 
El evento tuvo lugar en las instalaciones de la Facultad de Medicina campus Zamora que se ubica en el municipio de Tangancicuaro, Michoacán, asistieron al evento  funcionarios públicos de los municipios de Zamora, Tangancicuaro, Marcos Castellanos, miembros del partido Verde Ecologista y de la sociedad Civil, quienes participaron con gran interés para tratar de solucionar los problemas ambientales que se les presente en sus comunidades.














viernes, 8 de noviembre de 2013

VII CONGRESO INTERNACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ECOLÓGICO


Cuernavaca, Morelos. Noviembre de 2013. Durante los días del 4 al 8 de noviembre se llevó acabo el “VII Congreso Internacional de Ordenamiento Territorial y Ecológico” CIOTE; en las instalaciones del Hotel Villa Béjar de la Ciudad de Cuernavaca Morelos, evento que fue patrocinado por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, el Centro de Investigación en biodiversidad y Conservación, el Laboratorio Interdisciplinario de Sistemas de Información Geográfica, SEMARNAT, SEDATU, INECC, SECRETARIA DE DESARROLLO SUSTENTABLE.

En los eventos realizados el miércoles 6 de los corrientes, la Dra. Laura Leticia Padilla Gil (INIRENA-UMSNH) coordinó los trabajos como presidenta de la  mesa apoyada por el Dr. Ascensión Pacheco Godínez  del Centro de Investigación y Docencia en Humanidades del Estado de Morelos (CIDEHM)  en el Salón Arrayanas del hotel sede.

A las 09:15 horas la Dra. Laura Leticia Padilla Gil expuso la ponencia “El Ordenamiento ecológico del territorio como medio eficaz para garantizar los derechos humanos contenidos en el artículo 4o. Constitucional”, trabajo de investigación que realizó en coordinación con la Maestra en Derecho Grecia Atenea Huape Padilla y el Dr. Carlos Salvador Rodríguez Camarena.

Así mismo la Dra. Laura Leticia Padilla Gil, participó en el  taller de preparación del compendio “Aspectos Jurídicos” y su redacción final; así mismo, se constituyeron en asamblea los participantes para dar creación a la “Asociación Nacional de Ordenamiento Territorial” ANOT, asignándose las carteras correspondientes y quedando la Dra. Padilla Gil en la vocalía para la Zona Centro Occidente.
El día de hoy en el salón Granada se llevó acabo el último día de trabajos participando la Dra. Laura Leticia Padilla Gil con la ponencia “El Ordenamiento ecológico del territorio una perspectiva ambiental en México. Caso de estudio Michoacán”, trabajo de investigación en el que participaron la Maestra en Derecho Grecia Atenea Huape Padilla y el Dr. Carlos Salvador Rodríguez Camarena. El evento concluyo con la plenaria y la clausura a las 18:00 horas.














jueves, 31 de octubre de 2013

Primer Foro Universitario Dimensión Ambiental y Sustentabilidad


*Dimensión Ambiental y Sustentabilidad

*Reto de las Instituciones de Educación superior.

 

Morelia, Michoacán, Octubre 30 de 2013. El día de hoy se realizó el Primer Foro Universitario, Dimensión ambiental y sustentabilidad, reto de las instituciones de educación superior; el evento se realizó en las instalaciones del  Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales de la Universidad Michoacana ININEE, ubicadas en Ciudad Universitaria.
 
El objetivo de este foro es el de impulsar desde el interior de las Instituciones de educación superior la formación de universitarios que asuman desde la complejidad, acciones socio-ambientales que lleven hacia la construcción de una visión de la relación sociedad naturaleza.
 
El evento dio inicio a las 09:00 horas con tres Paneles Magistrales y una mesa de trabajo; el primer Panel Magistral denomino “Educación Superior   universidades y su papel en la sustentabilidad”  estuvo a cargo de la Dra. Shafia Súcar Súcar de la Universidad de Guanajuato; Dr. Lázaro R. Sánchez Velázquez de la Universidad de Veracruz; y el M.C. Javier Ríos Rodríguez de la Universidad Iberoamericana, moderando dicho panel el Mtro. Eduardo Ríos Patrón de SEMARNAT.
 
El segundo Panel denominado “Sistemas de gestión ambiental y marco jurídico en las instituciones de Educación Superior (IES)” magistral estuvo a cargo de los ponentes Dra. Laura Leticia Padilla Gil del INIRENA-PAI y del Dr. Juan González Márquez de la Universidad Autónoma Metropolitana UAM, moderando la mesa el Biólogo Jorge Fernando Bello Guevara de la Secretaria de Educación en el Estado.
 
El tercer panel magistral con el tema “Consumo sustentable y sistemas de Gestión Ambiental”, participando como ponentes el M.C. José Antonio Salgado Maldonado de la Cooperativa El Árbol y M. C. París Sosa Cedeño de Sohnos-Coparmex, moderando el Dr. Carlos Francisco Ortiz Paniagua del ININEE-PAI.

El evento finalizo con la mesa de trabajo “Sistema de gestión ambiental universitario para la UMSNH: retos y oportunidades”, en donde estuvieron presentes todos los participante en el evento así como el público que asistió. La clausura del evento fue a cargo del Dr. José Odón García García.















martes, 18 de junio de 2013

CONFERENCIA LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN EL DERECHO AMBIENTAL INTERNACIONAL


Morelia, Mich., 18 de junio de 2013. El día de hoy la Dra. Laura Leticia Padilla Gil impartió la conferencia “La participación de México en el Derecho Ambiental Internacional” con motivo del segundo siclo de conferencias El Derecho Ambiental en México, organizado por la División de Estudios de Posgrado de la Facultad de Derecho y ciencias Sociales de la UMSNH.

El evento dio inicio a las 18.00 horas en las instalaciones del Posgrado de Derecho, con una gran participación de estudiantes d diversas áreas del conocimiento, como son de Derecho, Biología, etc. funcionarios de distintas entidades gubernamentales, asociaciones civiles entre otros.











jueves, 6 de junio de 2013

LAURA LETICIA PADILLA GIL OBTIENE EL GRADO DE DOCTORA EN DERECHO


Colima, Colima, el pasado lunes 3 de junio la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil, presentó su examen para obtener el grado de Doctora en Derecho en el salón de Juicios Orales “Ministro José Ramón Cossio Díaz” de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. 

El trabajo de tesis se denominó “La ordenación del territorio, una perspectiva ambiental en México: caso de estudio Michoacán”, tesis que fue dirigida por el Dr. Mario de la Madrid Andrade, catedrático de la Facultad de Derecho de la Universidad de Colima. 

La mesa estuvo presidida por el Dr. José Salvador Ventura del Toro, fungiendo como vocales la Doctora Gloria Margarita Puente de la Mora, la Dra. Ximena Puente de la Mora y el Dr. Mario de la Madrid Andrade por la Universidad de Colima; el Dr. Fernando Patrón, por la Universidad de Guanajuato. 

Una vez que la sustentante Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil, realizó la exposición de su trabajo, se dio inicio con la réplica de los sinodales; posteriormente deliberaron para hacerle del conocimiento la sustentante que fue aprobada por unanimidad de votos otorgándole “Mención Honorifica” por el excelente trabajo de investigación, la defensa que realizó del mismo; además de que fue la primera de la Segunda Generación en Obtener el grado de Doctora en Derecho en la Universidad de Colima. 

El programa del Doctorado Interinstitucional en Derecho de la Región Centro Occidente ANUIES  (segunda generación), dio inicio en el año 2009, con la participación de las Universidades de Nayarit, Colima, Guanajuato Aguascalientes y la Michoacana, realizando de manera semestral los seminarios de investigación.