viernes, 26 de agosto de 2011

CLAUSURAN EL DIPLOMADO EN GESTIÓN AMBIENTAL













*Se realizó con la coordinación de la Facultad de Derecho-INIRENA
*Hill Arturo del Rio Ramírez presidio el evento.
*Los participantes reciben reconocimiento con valor curricular

Morelia, Mich., Agosto de 2001. El pasado 24 de los corrientes se clausuraron los trabajos del “Diplomado en Gestión Ambiental” que se impartió en las instalaciones de la Facultad de Derecho de la Universidad Michoacana.
El cual fue realizado entre el Instituto de Investigaciones sobre los recursos Naturales INIRENA y la Facultad de Derecho ambas instituciones de la Universidad Michoacana, bajo la coordinación de la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil.
El diplomado dio inicio el 23 de marzo y concluyó el 24 de agosto de la presente anualidad, en donde se tocaron varios temas de interés ambiental dentro de ellas en el Primer Módulo Biodiversidad/Recursos Naturales, como son: Áreas naturales protegidas, Diversidad biológica y su conservación, Cambio climático y amenazas a la biodiversidad, Los recursos forestales y el aprovechamiento del suelo, Los ecosistemas acuáticos, Estaciones Limnológicas, Sistemas de Información Geográfica; siendo los ponentes Dra. Ireri Suazo Ortuño, M.C. Javier Alvarado Díaz, M.C. Carlos Delgado Trejo, Dr. Alberto Gómez Tagle Rojas, Dra. Lariza Ayala Ramírez, Dr. Fernando W. Bernal Brooks, Dr. Alberto Gómez Tagle Chávez.
El segundo módulo Instrumentos de Política Ambiental se tocaron los temas: Contaminación ambiental, Educación ambiental, Riesgos naturales, Asentamientos humanos, Contabilidad ambiental, Instrumentos de Planeación Ambiental, siendo los ponentes Mtro. Juan Carlos Carrillo Amezcua, Dr. Jorge Alejandro Ávila Olivera, Mtra. Laura Mariño Reyes, M.C. Arturo Peláez Figueroa
Finalmente se impartió el tercer módulo denominado Legislación Ambiental, en donde se trataron los temas Distribución de competencias, Concurrencia de facultades, Responsabilidad Ambiental en el Estado de Michoacán, Inspección y vigilancia, Responsabilidad y sanciones administrativas por daño ambiental, siendo ponentes los CC. Lic. Grecia Atenea Huape Padilla, M.D. Laura Leticia Padilla Gil, MDGA. Cynthia López Fernández y el MDGA Luis Alberto Carvajal López.
Finalmente el evento fue clausurado por el Director de la Facultad de Derecho Licenciado Hill Arturo del Rio Ramírez, en presencia del Secretario Técnico de la Facultad de Derecho Maestro en Derecho Hugo Rojas y la coordinadora del diplomado la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil, estuvieron presentes los asistentes al diplomado Mauricio Arreola Sánchez, Chistian Jonathan Arriaga Chávez, Miguel Roberto Barbosa Muñoz, Vanessa Monserrat Cervantes Cervantes, José Chávez Valencia, Carlos Adolfo Coria Gutiérrez, Araceli Cortes Villaseñor, Yuritzi Noemí Flores Solórzano, Roció Galván Guerrero, Héctor Gerardo García Vargas, Roberto Marcos Antonio, María de los Ángeles Martínez Meza, Roberto Jairo Martínez Villanueva, Claudia Ponce de León Jiménez, Juan Daniel Villa Manríquez, Mónica Zavala Villagómez, entregándoseles su reconocimiento con valor curricular.

jueves, 11 de agosto de 2011

RESPONSABILIDAD AMBIENTAL EN EL ESTADO DE MICHOACÁN













Morelia, Mich., a 10 de agosto de 2011. El día de hoy la Maestra Cynthia López Fernández, expuso el tema “Responsabilidad Ambiental en el Estado de Michoacán” dentro del Tercer Modulo denominado Legislación Ambiental, del Diplomado en Gestión Ambiental que coordina la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil, el evento tuvo lugar en el salón del laboratorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana. Extracto curricular Maestra en Derecho y Gestión Ambiental por el CIDEM; Licenciada en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, diversos diplomados en políticas públicas ambientales y en procedimientos administrativos en materia ambiental, Auditoría Ambiental, Áreas Naturales Protegidas, Planes de Manejo de Residuos; a participado en diversos eventos como son Seminario Hispano Americano de Derecho Ambiental, Foros Internacionales de Derecho Ambiental, Curso de Financiamiento Internacional, Curso de Proyectos de Desarrollo y Cooperación Internacional, Participación en el IV Encuentro Nacional de Legisladores en Materia Ambiental, Participación en el Taller de Reformas y Adiciones a la Ley de Aguas Nacionales organizado por la Corte Internacional de Arbitraje Ambiental, Participación en el Curso de Indicadores de Sustentabilidad, Congresos de Amparo y Filosofía; ha colaborado en distintos despachos jurídicos funcionaria en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en el Juzgado Sexto Civil como proyectista especializada en materia mercantil y sucesorios. Como experiencia laborar participó en la Coordinación de Relaciones Interinstitucionales del Despacho del Gobernador; en la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Michoacán, en el área jurídica Actualmente, litigante con su propio despacho jurídico especializado en materia ambiental de nombre Ius Ambiental; es perito ambiental en el Estado, contando con la acreditación como capacitadora externa por parte de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y es miembro de la Liga Mundial de Abogados Ambientalistas.

jueves, 4 de agosto de 2011

CONCURRENCIA DE FACULTADES




















Morelia, Mich., a 3 de agosto de 2011. El día de hoy dio inicio el tercer y último módulo sobre “Legislación Ambiental” del Diplomado en Gestión Ambiental, que se imparte en la facultad de Derecho y ciencias Sociales de la UMSN-INIRENA, la ponencia estuvo a cargo de la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil quien es la coordinadora del diplomado, impartiendo el tema de “Concurrencia de Facultades”.

La ponente Laura Leticia Padilla Gil es Profesor investigador de tiempo completo; doctorante por el Doctorado Interinstitucional en Derecho de la Región Centro Occidente ANUIES; Maestra en Derecho por el Posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana; Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Michoacana. RECONOCIMIENTO, como Perfil Deseable PROMEP, otorgado por la Secretaría de Educación Pública mediante oficio PROMEP/103-5/09/3738, de fecha 31 de julio de 2009, Colaborar en el diseño del programa curricular de la Maestría en Derecho y Gestión Ambiental; Miembro distinguido del Consejo Tutorial; y Miembro distinguido del jurado para la evaluación del segundo informe de avance de tesis del CIDEM. Formación de recursos humanos 7 Licenciatura en derecho 3 en Maestría en Derecho; tiene publicaciones Internacionales, Nacionales y Estatales; a participado con conferencias Magistrales, mesas redondas, Ponencias Internacionales, Nacionales, Estatales y Universitarias; talleres, Diplomados y seminarios; ha participado en la elaboración de varios Reglamentos; Jefe del Departamento de Recursos Humanos y Materiales de la Comisión de Pesca del Gobierno del Estado y Coordinador Administrativo del Mercado Municipal “Vasco de Quiroga”; Catedrática en los Posgrados de Derecho, INIRENA y CIDEM. Docente en las facultades de Derecho y Ciencias Sociales, Ingeniería Eléctrica y Facultad de Biología Catedrática a nivel preparatoria en la escuela preparatoria “Melchor Ocampo”, y CONALEP I; actualmente es consejera universitaria propietaria por el INIRENA, miembro del tribunal universitario y presidenta de la comisión para la reforma jurídica.


http://www.sjamichoacan.com/?page_id=535,

martes, 2 de agosto de 2011

Alejandro Paz Sánchez, obtuvo su Título de Licenciado en Derecho






















El pasado 16 de Julio del año en curso, presentó su examen recepcional Alejandro Paz Sánchez, para obtener el título de Licenciado en Derecho con el tema “Autoridades responsables de la sustentabilidad Hidrológica en Morelia, Michoacán”; la mesa de sinodales fue presidida como presidente el Director de la Facultad el Licenciado Hill Arturo del Río Ramírez, la Licenciada Guadalupe Morales Ledesma y la directora de tesis Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil, siendo aprobado por unanimidad de votos. http://www.sjamichoacan.com/?p=522,



viernes, 15 de julio de 2011

Instrumentos de Política Ambiental

Morelia, Mich., 13 de julio de 2011. El día de hoy se dio por terminado el segundo modulo Instrumentos de Política Ambiental del Diplomado en Gestión Ambiental que coordina la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil, la charla estuvo a cargo del Maestro en Ciencias Arturo Peláez Figueroa, con el tema “Instrumentos de Planeación Ambiental”, , iniciando a las 16:00 horas en el Laboratorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana, se podrán consultar el material de estudio en el siguiente Link: http://www.megaupload.com/?d=Q9WE4ETA, El M. C. ARTURO PELAEZ FIGUEROA es Microbiólogo y Especialista en Manejo Integrado del Medio Ambiente de la Universidad de Los Andes en Colombia; Maestro en Ciencias en Conservación y Manejo de Recursos Naturales, con especialidad en Recursos Acuáticos de la UMSNH. Cuenta con estudios de Doctorado en Geografía Ambiental de la UNAM. Ha sido catedrático en las Facultades de Biología e Ingeniería Civil de la UMSNH, Desarrollo Sustentable en la UIIM, Maestría en Derecho y Gestión Ambiental del CIDEM, así como instructor en varios Diplomados y Cursos. Como miembro de la Asociación Internacional de Impacto Ambiental (IAIA) ha sido ponente internacional en varias ocasiones. Reúne más de 17 años de experiencia laboral en el campo de monitoreo ambiental y evaluación de impacto ambiental en Colombia, Canadá y México. En éste último, ha ocupado dos veces la Jefatura del Departamento de Impacto y Riesgo Ambiental en la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente del Estado de Michoacán, ha sido Director de Medio Ambiente del municipio de Morelia, y actualmente se encarga de la Subdirección de Enlace y Transparencia de la Comisión Nacional para el Conocimiento y uso de la Biodiversidad (CONABIO).
El Diplomado en Gestión Ambiental continuará en su tercer modulo Legislación Ambiental el próximo miércoles 3 de agosto, en las instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Michoacana.

lunes, 4 de julio de 2011

PRACTICA DE JUICIO ORAL













El viernes 1 de julio en las Instalaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UMSNH, los alumnos de la Maestría posterior a especialidad realizaron una práctica de Juicio Oral, a cargo de la Maestra en Derecho Laura Leticia Padilla Gil.

Estuvieron presentes en el evento el Dr. Héctor Pérez Pintor Jefe de la división de Estudios de Posgrado de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales; la Maestra en Derecho Emir Elvira Rodríguez Izquierdo, Juez Séptimo en materia Penal del Distrito Judicial de Morelia; y el Dr. Eduardo Martínez del Centro de Capacitación para Juicios orales del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.

Presentación del libro “La prisión en México del Cuauhcalli a Lecumberri”





Morelia, Michoacán., el pasado jueves 30 de junio del año en curso, en las instalaciones del Postgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, el Maestro en Derecho Adolfo Suarez Terán, presentó su libro “La prisión en México del Cuauhcalli a Lecumberri”; en un emotivo acto presidido por Dr. Héctor Pérez Pintor Coordinador del Posgrado de Derecho, el Licenciado Jorge Mendoza Álvarez, el Dr. Francisco Javier Ibarra Serrano y el Profesor Wilfrido Lázaro Medina.

El autor del libro Es egresado de la Licenciatura en derecho por la UNAM, obtuvo su grado de Maestro en Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a desempañado varios puestos en el IMSS, CFE, ISSSTE, Gobierno del Estado de Michoacán, Supremo Tribunal de Justicia del Estado de Michoacán, conductor de varios programas radiofónicos y televisivos, escritor y columnista en varias revistas, actualmente Director de la Revista “Claridades de Michoacán”.

http://www.posgradoderechoumsnh.com/home/item/143-presentacion-del-libro-prision-en-mexico-del-cuauhcalli-hasta-lecumberri-conferencia?tmpl=component&print=1